NOVEDADES

El hijo de Locomotora Oliveras habló de su debut en En El Barro: “Estoy orgulloso de todo”

Compartir nota:

Alejandra “Locomotora” Oliveras fue mucho más que una campeona arriba del ring. Su aparición en En El Barro, el spin-off de El Marginal, se convirtió en un regalo que conmueve a su familia, seguidores y compañeros de elenco. En la serie de Netflix interpreta a Rocky, una boxeadora que termina en prisión y se transforma en protectora dentro del penal. Un personaje fuerte, con códigos propios, que parece llevar la impronta de la propia Oliveras.

Su hijo Alejandro habló del impacto de verla en pantalla tras su partida: “Es alucinante verla, estoy orgulloso de todo”, expresó en diálogo con A la Tarde (América TV). Entre la nostalgia y el orgullo, reconoció que la experiencia resulta extraña, pero reconfortante: “No era habitual verla fuera del ring y verla actuando en una ficción es increíble. Su personaje la refleja tal cual era: auténtica, fuerte, sin nada raro”.

Oliveras había contado en vida su entusiasmo por este nuevo desafío. Agradecida por la oportunidad que le dio Sebastián Ortega, confesó que aceptó el papel apenas conoció la historia de Rocky: “No soy chorra ni narco, actúo en defensa propia. Maté a mi marido como un acto de justicia. Cuando vean la serie me van a entender”, relataba con crudeza y convicción.

La seis veces campeona mundial soñaba con que algún día su historia de vida llegara a la pantalla. En El Barro fue un primer paso en ese camino y terminó siendo, sin proponérselo, su despedida. Alejandro lo resume con palabras que duelen y al mismo tiempo reconfortan: “Me hubiera gustado que se viera ella misma en la serie, porque su personaje gustó mucho. Es un proceso largo, pero trato de no bajar los brazos, como ella me enseñó”.

El equipo de la ficción también le rindió homenaje con una dedicatoria en los créditos: “En memoria de Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras”. Un gesto que reafirma la huella que dejó dentro y fuera del ring. Su debut actoral, breve pero intenso, mantiene viva la presencia de una mujer que trascendió el deporte para convertirse en símbolo de lucha, coraje y autenticidad.


Compartir nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *